Tareas para Pascua


Tareas para Pascua

Para estas vacaciones de confinamiento he pensado que realicéis las siguientes tareas:

1) Leer el libro León Kamikaze, de Álvaro García Hernández. Tendremos el examen el viernes 24, acordaremos una hora y este será el plazo (60 min) para realizar el cuestionario virtual. Podéis entregarme voluntariamente el pasaporte de lectura, como siempre.

2) Realizar la ficha que ya os colgué en Aules y que os copio aquí para quien no pueda acceder:

Tenéis que elegir uno de los siguientes escritores/as de los Siglos de Oro y rellenar la siguiente ficha que me mandaréis por correo:

· Nombre completo con apellidos y títulos o cargos si los posee (fecha de nacimiento y de defunción).

· Breve información biográfica, de unas cinco líneas (unas 80-100 palabras), no más; en ella debe aparecer el contexto de su familia, las profesiones que desempeñó, algún rasgo de su vida sentimental si es pertinente y su relación con la sociedad de la época.

· Si pertenece más al Renacimiento o al Barroco y explicáis, dividiéndolo por puntos, algunas características de su obra (mínimo tres), por ejemplo: «Lenguaje oscuro: emplea palabras cultas y poco conocidas para enriquecer sus poemas y crear una poesía muy elevada intelectualmente».

· Citáis los títulos y los años de publicación de sus obras más importantes (mínimo tres) y, si queréis, aportáis algún dato interesante de cada una.

· Por último, elegís un poema de dicho autor o autora, lo pegáis y tenéis que reconocer en él los rasgos que habéis mencionado. Si queréis, podéis aventuraros a realizar un análisis o interpretación, igual que hacéis con las canciones y así practicamos. Si os ha tocado un/a escritor/a de narrativa o teatro, procurad encontrar un fragmento donde aparezcan dichos rasgos. Si tenéis problemas, me lo decís y os ayudo.

Lista de autoras/es (intentad escribir en Aules vuestro nombre junto al literato/a que escojáis y, si no podéis, me lo decís por correo):
· Juan Boscán:

· Garcilaso de la Vega:
· Fray Luis de León:
· Santa Teresa de Jesús:
· San Juan de la Cruz:
· Miguel de Cervantes (solo narrativa breve: Novelas ejemplares):
· María de Zayas:
· Miguel de Cervantes (solo la 1.ª parte del Quijote):
· Miguel de Cervantes (solo la 2.ª parte del Quijote):
· Miguel de Cervantes (solo poesía):
· Hermanos Argensola:
· Lope de Vega (solo poesía):
· Luis de Góngora:
· Francisco de Quevedo:
· Sor Juana Inés:
· Miguel de Cervantes (solo teatro):
· Lope de Vega (solo teatro):
· Tirso de Molina:
· Guillén de Castro:
· Calderón de la Barca:


3) Recordad que tenéis que entregar una canción de la antología para el día 11 de abril, como ya expliqué en Aules: elegís una de las que nos quedan por hacer y la subís allí o me la mandáis por correo.

Si alguien quiere practicar voluntariamente el análisis sintáctico, he encontrado una web que contiene 120 oraciones para 3.º ESO y sus soluciones, para que podáis autocorregiros: https://elvelerodigital.com/apuntes/lyl/ejercicios_os2.htm

Esto es todo. Espero no abrumaros demasiado con la faena y que paséis unas vacaciones en las mejores condiciones posibles. Cuidaos.

Comentaris