Esquema de diptongos, triptongos e hiatos
Esquema de diptongos, triptongos e hiatos
Aquí
disponéis de un esquema que recoge los posibles casos de diptongo,
triptongo e hiato, así como sus posibilidades de acentuación. A la
derecha tenéis ejemplos de cada uno de los casos.
*Recordad que la presencia de la hache no influye en la formación del diptongo («desahucio»,
«ahuyentar», «sabihondo») ni del hiato («vaho», «búho», «ahínco»); simplemente es como si no existiera. Además, los dígrafos «qu» y «gu» nunca constituyen diptongo porque funcionan como una consonante: «quiosco» (aquí, el diptongo lo forman «io», pero no la u), «guerra»,
«arqueóloga», «guijarro». En cambio, la u sí que forma parte del diptongo o triptongo cuando lleva diéresis, porque entonces funciona como vocal: «güey» forma triptongo y «agüita» es diptongo.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada