Trabajo voluntario navideño

Trabajo voluntario navideño

Para quien desee ir subiendo nota de cara a la segunda evaluación (y demostrar así que tiene mucho interés por aprobar la asignatura), puede realizar este trabajo. Este consiste en visionar la película La Celestina (1996), dirigida por Gerardo Vera, y completar las siguientes actividades:

Cartel promocional de la cinta

1) Anota todos los rasgos del amor cortés que observes en el personaje de Calisto (forma de hablar, tópicos literarios, actitud hacia Melibea...) y todas las metáforas que usan los protagonistas acerca de la alegoría del amor como enfermedad.

2) Dibuja un esquema o mapa conceptual en el que aparezcan todos los personajes principales y las relaciones que los vinculan, pero sitúa a Celestina en el centro puesto que es el punto en común de todos ellos.

3) Describe en qué escena parece ser que se emplea la magia, con qué fin y si crees o no que surte efecto.

4) Reflexiona muy brevemente sobre la importancia del dinero en la obra y si es concebido como un elemento positivo y beneficioso o negativo y perjudicial.

5) La película concluye con Pleberio diciendo que esta vida es un valle de lágrimas, que es un tópico medieval del cristianismo. ¿Estás de acuerdo con él? ¿Es Dios quien nos somete a una vida entera de sufrimiento para poder sacrificarnos y así alcanzar el cielo? Reflexiona por qué el filme acaba con esta sentencia.


Comentaris